Un Servicio de Seguridad Salud Confianza
SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y SALUD EN EL TRABAJO
PREPARA LA SEGURIDAD DE TU EMPRESA
SERVICIOS DE PREVENCIÓN EN TODAS LAS INDUSTRIAS
Prevención en la Industria Forestal
Prevención en la Industria Frigorífica
Prevención en Hospitales
Prevención en el Comercio y Servicios
Prevención en la Industria de la Construcción
Prevención en la Industria Química
Prevención en el Agro
Prevención en la Industria Metalúrgica
Prevención en la Industria de alimentos y bebidas
¿Es obligatorio la implementación de los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo en Uruguay?
El Decreto 381/21 modificó los plazos dispuestos por el Decreto 277/20 lo cual establece:
-Empresas que tengan entre 50 y 150 trabajadores quedarán constituíos al 2 de mayo del 2022 (dicho plazo podrá ser prorrogado por hasta 6 meses).
-Se mantuvo el plazo del 1 de noviembre del 2021 para empresas que tengan entre 150 y 300 trabajadores.
-Para empresas que tengan entre 5 y 50 trabajadores el plazo para la implementación de los servicios es el 1 de noviembre del 2022.



¿Qué hace un Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo?
Según la normativa nacional, estos servicios tienen funciones esencialmente preventivas y encargadas de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa acerca de:
Asesoramiento sobre el diseño de los lugares de trabajo, la selección, el mantenimiento y el
estado de los equipos y la maquinaria para el trabajo, así como de los equipos de protección individual y
colectiva y las sustancias utilizadas en el trabajo.
Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento de las condiciones y prácticas de
trabajo así como en las pruebas y la evaluación de nuevos equipos, en relación con la salud.
Vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con el trabajo.
Fomento de la adaptación del trabajo a los trabajadores.
Participación en el análisis de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, debiendo
llevar un registro estadístico de los mismos.
Organización de los primeros auxilios y de la atención de urgencia.
Elaborar planes y programas de emergencia y contingencia para el caso de siniestros dentro de la
empresa.
Estas funciones son las establecidas en el Decreto 127/14, sin perjuicio de ello, estos servicios pueden abordar diferentes temáticas para el aporte a la seguridad de la Empresa.
¿Cómo esta compuesto un Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo?


Técnicos Prevencionistas


Médicos especialistas en Salud Ocupacional
Este servicio puede ser complementado por diferentes profesionales:


Licenciados en Psicología


Enfermeros


¿Buscas trabajo como Técnico Prevencionista o eres un profesional asociado a los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo?
Nosotros queremos enriquecer de profesionales nuestro equipo para trabajar en diferentes puntos del País.
Somos un equipo de profesionales que se brinda apoyo mutuamente, eso permite realizar nuestro trabajo con respaldo y calidad, tanto para nosotros como para nuestros clientes.
Estaremos felices de recibir tu información y saber que te interesa ser parte de nuestro equipo.